A TU Trabajo

Logo de A TU Trabajo
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Bienvenid@ a TU Trabajo

Un sitio dedicado a difundir información veraz y de calidad sobre…

Como Conseguir Trabajo (El Tuyo)

FAQs

¿Todavía crees que tienes que trabajar en eso que NO te gusta?

0
Vacantes de empleo en España. Fuente: Indicadores InfoJobs (Mar/22)

¿Piensas que para conseguir un BUEN trabajo hay que sufrir?

0
Ofertas de trabajo en Latinoamérica. Fuente: Computrabajo (27/04/22)

¿Sabes cuáles son TUS posibilidades (REALES) en el mundo laboral?

Ofertas Abiertas en LinkedIn. Fuente: Estadísticas LinkedIn (Dic/20)
Orientacion Profesional: Objetivos

¿Cómo te sentirías si tuvieras la respuesta para conseguir entrevistas con empleadores que quieren trabajar contigo (Casi sin dudarlo)?

¿Qué pasaría si encontraras el “secreto” para contactar con empresas a las que (de verdad) les gustaría poder tenerte entre sus filas (Pero YA)?

Orientacion Profesional: Para que sirve
Orientacion Profesional: Importancia

¿Y que cuando se contacten contigo tambien sea para preguntarte cuál es tu remuneración pretendida y cuándo podrías estar disponible?

Orientación Profesional a Profesionales Inconformistas

Aquí encontrarás información detallada sobre cómo buscar y – sobre todo – como conseguir el trabajo que, además de darte lo que deseas (un buen sueldo y satisfacción por lo que haces), te permita ganarte el RESPETO que mereces…
El tuyo, el de las personas que te importan y, el mío propio.

Y como un BUEN empleo, no es ni más ni menos que, el resultado de un PROCESO, nos vamos a ocupar de eso pero, poniendo el foco en que descubras de una vez y para siempre…
Cómo Conseguir TU Trabajo (NO otro)

 

Lo que aquí aprenderás se orienta a profesionales de verdad, que ofrecen servicios de verdad, que valoran su trabajo, su marca personal, su autoridad, que NO van al rabo de cualquier empleador. Los miran, los entienden si (para bien y para mal) y van a su lado pero, en un pie de igualdad.

 

Funciona para mostrarle a tus futuros empleadores que eres un/a profesional bueno/a en lo que haces y digno de ser recomendado/a. Ahora y, SIEMPRE.

Orientacion Profesional y Vocacional: Separador E

Lo que te voy a mostrar

Orientacion profesional y laboral: Icono I

Cómo (y por qué) DEBES mejorar la precisión de tus búsquedas

Para que me sirve la orientacion profesional: Icono II

Los “secretos” para superar TODAS las etapas del proceso

Beneficios de la orientacion profesional: Icono III

Las estrategias para conseguir TUS objetivos profesionales

Lo que NO verás aquí

Caracteristicas de la orientacion profesional: Icono IV

Trabajar de lo que sea…
Si no quieres encontrar TU trabajo, agradezco tu visita pero, capaz te conviene ir a otro sitio

Fases de la orientacion profesional: Icono V

Ofertas de empleo
No soy una plataforma de empleo. Pero te ayudaré a conseguir el mejor (¡incluso ahí!)

Orientacion profesional: Icono VI

Buscar trabajo de/en…
Yo te mostraré el COMO. Para QUE, decídelo tú. Porque ¿Estás segura/o de lo que quieres?

¿Todavía estás ahí?

Entonces, si tienes claro lo que puedo (y no puedo) hacer por ti, comencemos…

Dije que, conseguir TU trabajo forma parte de un PROCESO.

Y como todo proceso DEBE contar con:

1) La mayor y MEJOR Información

2) Una muy BUENA Estrategia

3) Herramientas y Recursos

 

Y sí. Aquí encontrarás TODO eso (y más).

 

Así que – para empezar – te cuento ALGO de la enorme cantidad de Información que recibirás…

Orientación Profesional según cada Etapa del Proceso

Estas son algunas de las partes más importantes del Proceso para Conseguir TU Trabajo. Si estás seguro/a de cual te interesa, ve directo a ella haciendo clic en la imagen o el enlace:

 

Tipos de Curriculum Vitae

En este listado podrás encontrar algunos de los principales tipos de curriculum que existen. Haz clic en el nombre o en su imagen para más información:

 

Dónde Buscar Trabajo

Existe gran cantidad de canales, maneras o formas donde buscar y conseguir trabajo. Estas son las principales. Clic en la imagen o el enlace para mayor información:

 

Ahora bien. A todo esto…

¿Qué es la orientación profesional?

Yo te diré lo que es (por definición y para mí) y luego tú sacarás TUS propias conclusiones ¿Ok?

Entonces, comencemos:

Orientación Profesional

Según Wikipedia…

…”es ayudar a personas desempleadas, o que quieran cambiar de empleo, a conseguir un trabajo… proporcionando asesoramiento, información y entrenamiento que facilite su inserción profesional.

Persigue incrementar la empleabilidad formando en técnicas de búsqueda de empleo como la elaboración de un curriculum, la preparación de una entrevista o la búsqueda de ofertas de empleo, así como desarrollando aspectos personales que ayuden en la consecución de sus objetivos, como aumentar la autoestima… etc.“…

 

Como ves, es bastante amplio (y sigue) pero, para mí, significa una sola cosa…

…”Hacer lo necesario, para que consigas TU trabajo, en el menor tiempo posible“…

Banner Curso Marca Personal: Homepage

Existe además, una “sutil” diferencia entre eso y lo que (como puedes ver en Wikipedia), a veces se confunde con “orientación vocacional”.

Por ello creo necesario ampliar un poco.

Orientación vocacional y profesional

Esta función (vocacional), es algo “reservado” a psicólog@s y, muy común en centros educativos.

Por eso, si estás aquí, entiendo que tienes clara cuál es tu vocación y que, buscas insertarte en el mundo laboral pero, haciendo lo que te gusta a ti.

NO eso que te dijeron que te “conviene” (tu familia, amig@, novi@, amante, etc.)

 

¿Por? Pues ¡No sirve de nada que estudies y prepares si después dejas que piensen y decidan por ti!

Y, si no es así, prefiero que termines de definirlo y luego, vuelvas por aquí ¿Ok?

Banner Plan para Conseguir TU Trabajo: Homepage

Pero volviendo al principio, entonces…

¿Qué es un orientador profesional?

Internet, está llena de “definiciones”. Yo te diré la que más me gusta y luego te daré mis conclusiones.

Según bumeran.com (uno de los tantos portales de empleos de los que hablo en “buscar trabajo”)…

…”es un experto que ayuda a personas a tomar decisiones para elegir carrera, formación o empleo“…

…”considerando (SUS) habilidades, gustos y requisitos“…

…”para encontrar el empleo que sea más adecuado… gracias a algunas herramientas que le permiten… reflexionar… (para que) tome la dirección adecuada en su carrera“…

 

Como ves, hablamos de alguien que:

  • a) Te AYUDA a tomar TUS decisiones (NO las toma por ti)
  • b) Tiene en cuenta TUS gustos y requisitos (Y NO otro/s)
  • c) Para Conseguir el empleo +adecuado (NO cualquiera)
 

Así que, te pregunto ¿Es lo que estabas buscando al venir a visitarme?

Boton para Registrarse a los Grupos de Lectores: Blog

Ya para ir finalizando, a continuación…

Resumiré 2 diferencias que veo que puede “confundir” a much@s profesionales.

1) Diferencias entre orientación laboral y vocacional

Esta última, la explicamos al principio. Y además dijimos que, por lo gral. es ejercida por psicólog@s.

La Orientación laboral, a lo visto, le agrega la intermediación entre profesionales y empleador@s.

Algo que, como mencioné antes, NO vas a encontrar en este sitio.

 

2) Diferencias entre orientación profesional y laboral

Bueno, como ya mencioné, un orientador profesional te ayuda a conseguir TU trabajo pero, donde TÚ quieras y uno laboral (además), actúa como intermediario entre tú y ese empleador.

Aunque, en rigor de verdad, lo hace contigo y, vaya uno a saber con cuantos/as más.

Por último, ten en cuenta que, por lo general, se cobra su comisión (si es intermediari@) o salario (si es un/a servidor/a público/a) cuando o porque te “coloca” en un puesto – el que sea – y que esto, a veces te conviene y otras, no tanto. En “buscar trabajo” te explico el porqué.

Banner Curso Curriculum para Llamar la ATENCION: Homepage

Mientras tanto y, para ser más precisos…

Entre orientación laboral y orientación profesional:

Si bien es cierto que, ambos servicios, persiguen similares objetivos (ayudarte a conseguir un trabajo), la orientación profesional – además – se implica en el desarrollo de TU carrera profesional.

Es decir, te asesora en la planificación de tu carrera y para que, consigas TUS metas por ti mismo/a.

En definitiva, la diferencia radica en que, el orientador profesional, no termina su tarea cuando encuentras un trabajo. Sino que continúa a lo largo de TODO tu proyecto profesional y personal.


Entre el orientador profesional y el vocacional:

La vocación puede ser remunerada o no. Por ejemplo, la docencia es remunerada pero vocacional.

Ergo, ANTES que nada DEBES saber a qué te dedicarás. A eso se dedica un orientador vocacional.

Es más…

Puede que, ni siquiera quieras tener un trabajo (remunerado) sino una ocupación (no remunerada).

Podría ser (por ejemplo) el caso de un sacerdote o, una novicia (para aquellos/as que son católicos).


Entonces, la diferencia entre ambos conceptos, sería la de estar buscando una PROFESIÓN (siempre remunerada) o, justamente, seguir tu vocación (que puede ser remunerada o no).

Aunque, obviamente, el hecho de ser un/a profesional (en lo posible BIEN) remunerado/a o no, a veces coincide con que, termines trabajando en algo que, de por sí, es tu vocación.

Por ejemplo, un actor/actriz que, por supuesto, no es sobre lo que trataremos aquí (O sí. No sé).

Banner Curso Aprender a ser Expert@ en LinkedIn: Homepage

Así que, si vas a arrancar por ahí, yo diría que, una especie de pre-proceso, sería…

– 1er. Paso: Recurre a un/a asesor/a vocacional para que (si aún no lo tienes claro), te ayude a conocer hacia dónde quieres (o puedes) ir.

– 2do. Paso: Contrata un orientador laboral hasta que encuentres un empleo “idóneo” (ponele).

– 3er. Paso: Visítame a lo largo de todo el proceso para que te ayude en el desarrollo de tu carrera profesional, hasta que logres TU propia autorrealización personal.

 

O simplemente…¡Sígueme!

– En este sitio (donde tienes las Herramientas y Recursos NECESARIOS)

– O déjame tu email (para enviarte mis próximos artículos x correo)

– Y en mis redes sociales (donde verás contenidos que aquí no)

 

¡SÍGUEME!

¡Sígueme en Facebook!¡Sígueme en Twitter!Feed de Atutrabajo (Coach)

Así obtendrás TU autorrealización profesional y personal en poco tiempo ¡de una vez y para siempre!

 

En Conclusión:

Ya tienes un breve panorama de los distintos servicios de orientación que existen y, un amplio abanico de definiciones para que puedas sacar TUS propias conclusiones.

Pero, lo +importante, es que sepas que es lo que pueden hacer por ti, alguno/s de los perfiles que acabo de describir.

Banner Curso Curriculum de Precision: Homepage

Y aquí entre nos…

¡De quien te diga lo contrario, escapa!

 

Entonces…

Ahora que ya conoces lo que necesitas para conseguir TU empleo soñado (y NO otro), también puedes aprovechar los mejores servicios de ayuda profesional, que verás en la sección de Servicios.

Podrás escoger el que mejor se adapte a la etapa del proceso de búsqueda en el que te encuentres.

Banner Curso para Preparar Entrevistas: Homepage

Además, en el Blog…

Tienes muchos artículos que ayudan a resolver TODAS tus dudas sobre cómo conseguir TU Trabajo.

 

Y si lo prefieres…

Podrás recibirlos en tu correo, cada vez que escriba algo, relacionado con temáticas de tu interés.

Orientacion profesional: Registro final

Y recibe mis próximos artículos en tu bandeja de entrada

(Nada de spam. Prometido)

 

Desde ahora, conseguir TU Trabajo (NO otro), en el menor tiempo posible, será algo más sencillo.

Y podrás disfrutar de ello, tanto a nivel profesional como personal.